LA DIETA ANESTESICA
ALEXANDRA DEL PILAR MURCIA BALLESTEROS

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
Muchas veces los que vivimos en un sitio no apreciamos de verdad lo que tenemos, y tienen que venir personas de "fuera" como Enrique a descubrirnos lo maravilloso de lo que nos rodea.
Entiendo que para alguien que vive en una gran ciudad como Madrid, venir a pasar pequeñas temporadas (muchas veces sólo días) a una localidad costera como Estepona es estar en el paraíso.
Sobre el libro me ha gustado mucho como Enrique refleja la percepción que antes había del tabaco y que creo que hoy en día estamos a años luz de entonces. Aunque todavía quede mucho camino por recorrer en la erradicación del tabaco como hábito social.
En definitiva un pequeño relato que se lee del tirón y que seguro os tocará un poco la fibra sensible porque cualquiera puede verse reflejado en él, además y no menos importante, de ser un canto a la esperanza.
Miguel Rodríguez.
Entrenador Superior de Baloncesto del Club Baloncesto Marbella.
Por el contrario, el relato es para los de la generación de los 60, una vuelta nostálgica a nuestra niñez y adolescencia, donde nos sentiamos libres, pobres pero libres, y donde el tabaco era algo natural que formaba parte de nuestras vidas, que forjaban nuestro marketing de imagen.
También creo que es aleccionador para la gente joven, ya que si para nosotros el tabaco era natural, se puede trasladar a otra arma de las mortales como es hoy en dia el botellón y otro tipo de drogas.
El Libro es ameno, entrañable y demuestra la debilidad del ser humano ante lo que ha sido parte de su vida.
Director en LCR.COM
LCR.COM Consulting y Comercialización Hotelera.
Vicente Aparicio - Subdirector General de Asepeyo.
Un libro entrañable igual que el autor.
Una lástima no haberlo tenido hace diez años cuando “yo también dejé de fumar”.
Juan Manuel Castro
Ex fumador y Publicitario en Wolters Kluwer - España