Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

ABORDAJE ENFERMERO A UNA PACIENTE CON DIABETES GESTACIONAL

COP 2.400
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
Pago disponible con tarjeta, transferencia y en efectivo.
También puedes:
Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España
detalles del producto:
  • Co-Autor: NASIHA RAHAL MOHAND, MARINA PALMA ORTEGA
  • Autor: DINA MIMUN ABDERRAMAN
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 33
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-685-6755-6
  • Última actualización: 03/01/2023

Presentamos un caso clínico del ámbito hospitalario, en concreto en el Hospital Comarcal de Melilla. Martina es una mujer de 37 años, residente en nuestra ciudad, que, por segunda vez, refiere Diabetes Mellitus Gestacional (DMG). El caso de Martina es de total interés, ya que la DMG se encuentra en total apogeo por los estilos de vida que llevamos actualmente.

Para llevar a cabo nuestra labor pusimos en marcha un plan de cuidados basándonos en las catorce necesidades de V. Henderson, ayudándonos mediante las escalas pertinentes para cada necesidad, para así alcanzar lo deseado.

En cuanto a los diagnósticos elegidos fueron: “Gestión ineficaz de la salud” debido al poco control de su enfermedad y alimentación, “Insomnio”, por el estrés que sufre diariamente desembocando en un pésimo descanso, y “Estreñimiento”, por la disminución de la frecuencia normal de defecación de la paciente.

Para estos diagnósticos, los NOC principales elegidos fueron: “Autocontrol: diabetes”, “Motivación”, “Sueño”, “Nivel de fatiga”, “Estado materno: preparto” y “Eliminación intestinal”. Y por último, elegimos los siguientes NIC: “Asesoramiento nutricional”, “Manejo de la hiperglucemia”, “Manejo de la hipoglucemia”, “Mejorar el afrontamiento”, “Mejorar el sueño”, “Manejo de la energía”, “Control intestinal” y “Manejo del estreñimiento/impactación fecal”.

Al alcanzar o no, los objetivos planeados en el plan de cuidados, dependerá exponencialmente, del personal sanitario que asuste a nuestra paciente.

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro


¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar