¿Qué demonios es histeria?: Una revisión moderna de un concepto obsoleto
Claudio J. CHIABAI

*** NUEVA VERSIÓN REVISADA Y CORREGIDA ***
Este libro es un recorrido histórico de las ideas que conformaron el concepto de histeria. Pretende responder a una simple pregunta: ¿Cómo sé veía eso a lo que se llamó histeria? Para eso, trata de dar una imagen, lo más completa posible, de esa misteriosa enfermedad. Trata de mostrar como se vea y comportaba esa enfermedad que era capaz de simular casi cualquier enfermedad. Para eso hace un recorrido por las ideas que la forjaron usando la voz de los médicos que la enfrentaron. Es un libro que da una imagen detallada de aquello que aquellos médicos denominaban histérico. Este libro, en pocas palabras, es un tratado moderno sobre la histeria.
Al hablar de histeria, es imposible no hablar de Freud. Resulta imposible no mencionar al creador del Psicoanálisis que se creó justamente para tratar la histeria. Por esto, el libro le dedica todo un capítulo a su trabajo sobre la histeria y hace énfasis en las décadas finales del siglo XIX, el contexto histórico del nacimiento del Psicoanálisis. Pero el libro no acaba en esto.
Al ver la historia de la histeria de cerca, se desmontan muchos mitos relacionados con ella. Además, como muchos de los mitos del Psicoanálisis se basan en los mitos de la histeria, se termina desmontado muchos mitos del diván. Por lo tanto, al desmitificar a la histeria se termina derribando las bases que legitimizan al diván. Y esto, a su vez, permite ver el verdadero lugar que tuvo el Psicoanálisis en su propia época. Nos permite ver que tan revolucionarias resultaron ser las ideas de Freud.
En definitiva, este libro, con citas y fuentes, desbarata no solo muchos de los mitos de la histeria, sino también mucho del Psicoanálisis, develando su poca originalidad, valor e impacto que tuvo.