Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Sobre los superconductores según la teoría del espacio actúa como un líquido


Esto desde mi parecer cumple con la teoría de transición de orden electrónico: Todo material que presente cierto orden con relación a su orden energético de espiral final puede o no adquirir propiedades como la magnéticas y dependiendo de su número de estabilidad final puede preservar con mayor o menor medida su campos magnético tras absorber los electrones faltantes como si el átomo se tratase de baterías eficientes (teoría del espacio actúa como un líquido (unificación de la relatividad general y teoría de campos y campo magnético y eléctrico)) Como pueden ver la velocidad a la que preservan su campo eléctrico depende de los electrones que le hagan falta en su siguiente espiral pero el patrón se repite, todos los elementos químicos con terminación impar es decir que le hagan falta números de electrones determinan la velocidad con la que pierden su campo magnético y la intensidad de su campo magnético como si un cambio de densidades se tratase en donde lo más denso busca lo menos denso, y su estabilidad de densidad determina si la velocidad de variación de estas densidades. Con esto se permitirá desarrollar materiales con la intensidad magnética y eléctrica que deseemos. Todo depende del último espín, y que numero de electrones haga falta o la cantidad de líquido que haga falta para llenas este vaso del núcleo atómico, de la misma forma que un planeta y su gravedad atrae objetos según su distancia y la velocidad con la que los pierde o se desintegra o se entropía la materia. Pero si la teoría del espacio actúa como un líquido es correcta la entropía sobre un gran cumulo de materia estable debería permitir dicha variación haciendo que el mismo espacio se expresase en un orden de acuerdo a la intensidad energética necesaria del instante para completar el nivel energético de un planeta una estrella o un agujero negro. Posdata todo está regido por el nivel de densidad de su centro

...[Leer más]
COP 2.400
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar ya
Pago disponible con tarjeta, transferencia y en efectivo.
También puedes:
Comprarlo en Argentina Comprarlo en México Comprarlo en España
detalles del producto:
  • Autor: Jesús Antonio Alarcón morales, Nelly Esther Alarcón morales
  • Estado: A la venta en Bubok
  • N° de páginas: 3
  • Última actualización: 01/12/2023
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor