Cuaderno de la vieja negra
Margarita García Alonso

Cuaderno de la vieja negra, de Margarita García Alonso, Editions Hoy no he visto el Paraíso, 2016, es un experimento sobre la [...] Ver libro
¿Cuál es la idea que tenemos los humanos de la justicia
¿Hasta qué punto somos capaces de respondernos sobre los mismos temas que nos agobian desde los tiempos primerosUna mujer coloca a la humanidad en la balanza y ante nuestros ojos, convertidos en dianas de colores, mueve con filosófica alquimia, al centro, al abismo, de un lado la inocencia y el orden, en la otra orilla, apartadas y dispuestas, otras mil formas de abismarnos.Margarita García Alonso está parada frente al aula que ahora somos sus lectores, no nos regala una sonrisa, ni siquiera el gesto rezagado que nos haga creernos atendidos, ella lanza sus preguntas como quien reparte versos de un poema disperso en el paisaje, cotidiano paisaje del que somos parte sin siquiera proponérnoslo, nuestra tarea es enlazarlos cual áspero rompecabezas, unir las partes que conforman el destino final a que somos convocados, encontrar de una vez el bendito equilibrio que nos salve.Quizás la autora no busque las respuestas y sea ese el final del ejercicio que propone, unas preguntas cuyas respuestas sean ellas mismas, preguntas de una filosidad estudiada saltan desde el fondo de la gráfica y nos enfrentan a nuestros propios miedos.Como sea, aquí están esas preguntas, acomodadas cada una a la rabiosa inteligencia que sugiere más interrogantes, la puerta queda abierta, cerrarla o no dependerá de nosotros.Gino GinorisPrólogo de Gino Ginoris. Nació en Cárdenas, Matanzas, Cuba, en 1965. Reside en Chile desde el 2003, donde dirige la revista literaria Verbo des(nudo) en la cual ha editado a diferentes autores. Ha publicado "A la espera del próximo vuelo", poesía, Argentina 2011; "El otro lado de la Bestia, Chile, 2013; así como poemas y relatos en diferentes revistas y publicaciones digitales de Chile, España, Canadá, Colombia. Ha sido prologado en varias antologías de poesía latinoamericana.Margarita García Alonso. Periodista, poeta, y artista visual. Licenciada en periodismo de la Universidad de la Habana. Máster en Industrias gráficas, Francia. Ha publicado los poemarios Sustos de muchacha, Ediciones Vigía, 1988; Cuaderno del Moro, Letras Cubanas, 1991. En las Editions Hoy no he visto el paraíso han visto la luz los poemarios: Maldicionario, Mar de la Mancha, Laiguille dans la pomme, La costurera de Malasaña, Cuaderno de la herborista; así como el primer libro ilustrado sobre la obra de José Lezama Lima: Lezamillos habitados; las novelas para niños: Garganta, y Señorita No y señora sí.; las novelas: Amarar, (también publicada en Ediciones El barco ebrio) y La pasión de la reina era más grande que el cuadro, 2012. El poemario (edición bilingüe español/francés) La aguja en la manzana, en L' échappée Belle, Paris, 2013. El centeno que corta el aire, Betania, 2013 y en proceso de edición se encuentra Breviario de margaritas, por Black Diamond editions. Ha obtenido numerosos premios como pintora y otros tantos en concursos literarios. Laureada en la Taberna de poetas franceses, y publicada por Yvelinesédition, en Marzo 2006. Creadora de Editions Hoy no he visto el paraíso. Reside desde 1992 en Francia. En Cuba fue directora del semanario cultural Yurumí y editora de Casa de las Américas